C A N A R I A S
Esta semana hemos preparado la celebración del día de nuestra comunidad de Canarias,
con multitud de actos, a nivel de clases y de centro.
![]() |
Antecedentes históricos
Canarias ha carecido a lo largo de casi toda su historia de una
bandera que representara al conjunto de islas que componen su
territorio. Los primeros testimonios de enseñas relacionadas con
Canarias son los estandartes representados en las ilustraciones
de los manuscritos de las dos crónicas sobre la conquista de las islas
por los normandos Jéan de Béthencourt y Gadifer de La Salle, conocidas
por el título común de Le Canarien.
Cuando posteriormente se emprendió la anexión del archipiélago a la
Corona de Castilla, la empresa fue llevada a cabo bajo las banderas y
pendones de la Monarquía castellana o de los nobles y jefes militares
que acometieron la conquista en nombre de los reyes o del suyo propio.
Hay que señalar que, de los llamados “Pendones de la Conquista” que se
conservan en Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y La Palma, sólo el de Gran Canaria tiene visos de ser contemporáneo a la época que se les atribuye.
:https://www.youtube.com/watch?v=OmuHTDXL668#t=29
PROGRAMA DE ACTOS DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE CANARIAS
Estimados padres:
-
Están invitados el jueves día 29 de
mayo a la celebración del Día de Canarias a las
10:00 horas de la mañana.
Se recomienda que los niños acudan con vestimenta típica.
- Aprovechamos para informarles de lo siguiente:
* El lunes 2 de junio comenzará la jornada reducida
(la salida tendrá
lugar a las 12:30 y el Comedor finalizará a las 14:45 horas).
* Recuerden que el APA ofrece Servicio de Permanencia.
* Las clases finalizarán el 20 de
junio.
* La entrega de notas será el 25 de
junio por la mañana.
Se avisará del horario.
Feliz Día de Canarias
Feliz Día de Canarias
EL EQUIPO DIRECTIVO
No hay comentarios:
Publicar un comentario